Un huracán azota a Nueva York, temblores azotan a Latino América, tifones e inundaciones a Japón, China y países de Oriente, la guerra en palestina y los actos terroristas. Un nuevo presidente tanto en USA como en México y quien sabe que tantos desastres tanto naturales como no naturales más.
Los mas leales a la pre-hispania sostienen que el cambio inminente de conciencia está a punto de ocurrir, los alarmistas claman que se acerca el fin del mundo y demás opiniones se ciernen y se encuentran en puntos contrarios, contradictorios y a favor muchas veces, pero lo cierto es que la mayoría no estamos preparados para afrontar dichos eventos que pueden o no llegar a ocurrir.


- Agua, un galón de agua por persona al día, por lo menos para tres días, para beber y para higiene.
- Un galón de agua por persona por día, para tomar y para la higiene.
- Los niños, las madres que amamantan a sus hijos y los enfermos pueden necesitar más agua.
- Si vive en un clima cálido, quizá necesite más agua.
- Almacene el agua en recipientes limpios de plástico, tales como los que se usan para las bebidas gaseosas.
- Almacene suficiente agua por lo menos para tres días por cada persona.
- Alimentos, provisiones por lo menos para tres días de alimentos no perecederos.
- Almacene suficiente comida por lo menos para tres días por cada persona. Guarde alimentos que no se echen a perder.
- Escoja comidas que no tengan que ser refrigeradas, preparadas o cocinadas y que requieran muy poca o nada de agua.
- Incluya un abrelatas manual (no eléctrico) y cubiertos.
- Evite los alimentos salados, porque provocan sed.
- Elija comidas que a su familia le gusten.
- Carnes, frutas y verduras enlatadas y listas para comer
- Barras de proteína o de fruta
- Cereal seco o granola
- Mantequilla de maní (cacahuate)
- Frutas disecadas
- Nueces
- Galletas
- Jugos enlatados
- Leche pasteurizada que no se eche a perder
- Comidas altas en energía
- Vitaminas
- Comida para bebés
- Comidas que les ayuden a sentirse cómodos o que alivien el estrés
- Radio portátil de pilas y pilas extras de recambio.
- Linterna portátil y pilas de recambio
- Equipo de primeros auxilios
- Dos pares de guantes estériles de látex o de otro material (si es alérgico al látex).
- Gasas estériles para parar las hemorragias.
- Agente de limpieza/jabón y toallitas antibióticas para desinfectar.
- Ungüento antibiótico para prevenir la infección.
- Ungüento para quemaduras para prevenir la infección.
- Apósitos protectores adhesivos (Band-Aids o curitas) en varios tamaños.
- Solución oftálmica para lavar los ojos o para usos generales de descontaminación.
- Termómetro (Más información: Ataque biológico)
- Medicamentos recetados que tome todos los días, tales como insulina, medicinas para el corazón o inhaladores para el asma. Debe reemplazar las medicinas con regularidad, tomando en cuenta las fechas de vencimiento.
- Suministros médicos recetados, tales como equipos y suministros usados para controlar la presión arterial y la glucosa.
- Teléfono celular (móvil) con cargador
- Tijeras
- Pinzas
- Tubo de vaselina u otro lubricante
- Aspirina u otro analgésico (calmante) sin aspirina
- Medicina contra la diarrea
- Antiácido (para el malestar estomacal)
- Laxante
- Silbato para alertar y pedir ayuda.
- Toallitas húmedas, bolsas de basura y tiritas plásticas de amarre para utilizar con fines de higiene personal.
- Herramienta de usos múltiples.
- Abrelatas para la comida (Nunca falta el que guarda latas pero no con que abrirlas).
- Mapa local
- Documentos familiares como copias de seguros, documentos de identificación y registros de cuentas bancarias, en un recipiente portátil a prueba de agua.
- Dinero en efectivo.
- Bolsa de dormir o manta abrigada para cada persona. Piensen en almacenar ropa de cama adicional si viven en zona de clima frío.
- Fósforos en un recipiente a prueba de agua.
- Artículos Femeninos y para la higiene personal.
- Juego de utensilios portátil tipo campamento, platos, vasos, cubiertos de plástico
- papel y lapiz